Javier Ortega Allué
Fragmentos de una conferencia (3)

Las personas funcionamos con ciertos patrones con los cuales encaramos el devenir de nuestra existencia. Estos patrones los aprendimos en nuestra infancia y constituyen, por así decir, el mapa que nos permite movernos por la vida. El mapa no es el territorio, pero nos orienta en él.
Estos patrones fueron funcionales y adaptativos en un momento determinado del funcionamiento familiar; pero, como estamos en un proceso que se llama vivir, con el tiempo dejaron de ser adaptativos y devinieron finalmente en disfuncionales, hasta que una crisis nos invitó a la reestructuración del sistema familiar, como he intentado plasmar en ese esquema.
PATRÓN RESULTADO
PRAGMÁTICO
FUNCIONAL ADAPTATIVO Cuidado familiar del recién
nacido.
FUNCIONAL DESADAPTATIVO El niño mayor que lleva a sus
hermanos pequeños al
colegio y llega tarde a la
escuela.
DISFUNCIONAL ADAPTATIVO La emergencia del síntoma
o de un PI en el sistema
familiar.
DISFUNCIONAL DESADAPTATIVO La mamá que está
haciendo duelo por el
fallecimiento de su padre y
reclama de sus hijos que la
consuelen.
NUEVA ORGANIZACIÓN FAMILIAR
REESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA.
La comunicación al final de la vida, intervención en las IV Jornadas sobre el duelo: ayudar a vivir el final de la vida. 31 de mayo y 1 de junio de 2016.
Sant Pere de Ribes